Preexistencias en el seguro de salud: qué cubren y qué no?

Te explicamos qué se considera una preexistencia, si están cubiertas por los seguros y qué enfermedades o tratamientos pueden quedar excluidos.

Les preexistencias en el assegurança de salut son uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de contratar una póliza médica.
 

Qué son las preexistencias en el seguro de salud?

Se entiende por preexistencias aquellas enfermedades, condiciones médicas o lesiones que afectan al asegurado y que se han manifestado antes de la contratación de la póliza. Esto incluye:

  • Enfermedades crónicas diagnosticadas previamente (diabetes, hipertensión, asma, etc.).

  • Secuelas d'intervenciones quirúrgicas o accidentes antiguos.

  • Condiciones hereditarias conocidas por el asegurado.

Las compañías aseguradoras suelen solicitar al cliente una declaración de salud previa. En función de la información proporcionada, podrán aceptar, limitar o excluir ciertas coberturas.
 

Cubren los seguros médicos las preexistencias?

En general, los seguros de salud no cubren las preexistencias, especialmente si no han sido declaradas en el cuestionario inicial. No obstante, algunas compañías pueden ofrecer coberturas parciales, aplicar carencias, o aceptar ciertas patologías con un coste adicional en la prima.

Por eso, es fundamental ser completamente transparente al rellenar el formulario de salud. Ocultar información médica previa puede dar lugar a laexclusión de tratamientos o incluso a la anulación de la póliza en caso de siniestro.
 

Qué exclusiones suelen aplicar las aseguradoras?

Además de las preexistencias, las aseguradoras pueden establecer exclusiones generales. Estas pueden variar, pero normalmente incluyen:

  • Tratamientos relacionados con el alcoholismo o drogodependencias.

  • Enfermedades de transmisión sexual como el VIH/SIDA.

  • Consecuencias d'actos delictivos o autolesiones.

  • Lesiones derivadas de deportes de riesgo o actividades peligrosas.

  • Accidentes laborales (en algunas pólizas).

  • Interrupciones voluntarias del embarazo.

  • Cirugías estéticas no justificadas por motivos de salud.

Cada aseguradora tiene su propio listado d'exclusiones, que debe quedar claramente indicado en el contrato. La ley exige que estas exclusiones sean comunicadas al cliente de forma clara y comprensible antes de firmar la póliza.
 

Qué pasa si tengo una enfermedad preexistente?

Si tienes una enfermedad diagnosticada antes de contratar el seguro, la aseguradora puede:

  • Incluirla dentro de la póliza (poco común).

  • Aplicar un periodo de carencia antes d'ofrecer cobertura.

  • Excluir totalmente esa patología del seguro.

En algunos casos, se requerirá una valoración médica adicional para determinar el estado de la patología y decidir si es asegurable.
 

Recomendaciones antes de contratar un seguro de salud

Para evitar problemas futuros con las preexistencias en el seguro de salud, sigue estos consejos:

  • Lee con detenimiento el condicionado general y las exclusiones.

  • Rellena honestamente el cuestionario de salud.

  • Pregunta por escrito qué coberturas se aplican a tu situación específica.

  • Valora la posibilidad d'una póliza con coberturas para enfermedades preexistentes, si las hay.

Contratar un seguro de salud con conocimiento es la mejor forma de protegerte y evitar sorpresas desagradables cuando más lo necesitas.

Metge-particulars

Per què triar una assegurança mèdica amb DKV?

  • Més de 51.000 metges i 1.000 centres concertats.

  • Videoconsultes il·limitades i xat mèdic 24 hores.

  • Gestions en línia: autoritzacions, cites, accés a informes...

  • Diferents opcions per triar la teva assegurança, segons les cobertures que necessitis.

  • Contracta ara la teva assegurança en línia.